martes, 24 de mayo de 2011

Zuckerberg abriría Facebook a los menores de 13 años




El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, se mostró contrariado ante la legislación norteamericana que prohíbe crear perfiles en redes sociales a los menores de 13 años.
Según Zuckerberg, que se definió a sí mismo como un «apasionado de la reforma educativa», su creación es una «herramienta potencialmente pedagógica que podría mejorar la educación y lograr que Internet sea más abierto».
En sus declaraciones, realizadas en el marco de la Cumbre de la Fundación NewSchool Venture en California y recogidas por el diario The Washington Post, Zuckerberg se compromete a integrar «muchísimas precauciones para asegurarnos de que los niños estén seguros».
Para el fundador de Facebook, «la educación debe iniciarse a una temprana edad. Las redes sociales motivarían a los más pequeños a reunirse en la Red para estudiar y animaría a otros niños a unirse».
Actualmente, la Ley de Protección de Menores de los Estados Unidos sitúa los trece años como el límite legal para poder abrir perfiles, en nuestro país la restricción aumenta hasta los catorce años. Sin embargo, está demostrado que más de siete millones de niños norteamericanos están en Facebook debido a que su filtro de edad no funciona del todo bien.
En nuestro país la situación también se repite, sin ir más lejos la red social Tuenti se vio obligada a iniciar un proceso de filtrado para eliminar los perfiles sospechosos de no cumplir con la edad mínima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Powered byEMF Web Forms