miércoles, 18 de mayo de 2011

Educación libre: Bienvenidos a KDE Edu




Educación libre: Bienvenidos a KDE Edu (http://edu.kde.org/)


Así se presenta la recién estrenada web de KDE Edu, el proyecto educacional 
del escritorio de la gran K que guarda en su interior, atencio, exclentes aplicacionesdirigidas a la enseñanza en todos los niveles. vamos a conocerlas.


Uno de los puntos fuertes del software libre en general y de KDE en particular son las 
herramientas de estudio, que en el caso del escritorio siempre han tenido una importancia bastante notable. Son la razón de que los sistemas GNU/Linux -de nuevo, con KDE a la cabeza- sean tan aptos como recomendables para el sector educativo.

KDE Edu no ha nacido hoy, pero sí acaba de presentar un nueva web y diseño 
que facilitan mucho la labor de mostrar que es lo que tiene que ofrecer, o la de(re)descubrir algunas herramientas no muy conocidas pero tremendamente interesantes. 
En total hablamos de 20 aplicaciones (de momento) que cubren muchos 
puntos de aprendizaje, de las tipicas que se puedan imaginar, para matematicas o  ciencias, a otras mas originales e incluso juegos, siemprecon el fin didactico.
A continuación os las presentamos una por una en orden alfabético (¡cómo si no!), 
pero solo mediante imagenes mas una breve descripcion al pie de las mismas.
Con todos vosotros, los pequeños tesoros a la vista de KDE Edu:



Blinken: Clon de Simon para entrenar la memoria






Cantor: Matemáticas avanzadas y estadística





KAlgebra: Calculadora avanzada con representación de gráficas





Kalzium: Completa tabla periódica





Kanagram: Juego para crear anagramas y desarrollar el vocabulario





KBruch: Aprender fracciones y porcentajes de forma fácil





KGeography: Aprender geografía y probar conocimientos





KHangMan: Juego de ‘El ahorcado’





Kig: Aprender geometría de forma interactiva





Kiten: Aprender y repasar japonés





KLettres: Alfabeto y primeras palabras para los más pequeños





KmPlot: Gráficos de funciones, integrales y derivadas





KStars: Planetario de escritorio





KTouch: Aprender a escribir en teclado de la forma correcta




KTurtle: Iniciarse en el mundo de la programación con TurtleScript





KWordQuiz: Aprender nuevos vocabularios, idiomas o terminologías





Marble: El globo de escritorio de KDE, simplemente impresionante





Parley: entrenador personal de vocabulario





Rocs: Mostrar algoritmos de forma gráfica





Step: Simulador interactivo de físicas

No está nada mal la colección, ¿verdad? De hecho, cada una de estas utilidades 
bien se merecería un articulo para si sola (algunas mas de uno y de dos).  Sirva pues esta artículo de presentación de las mismas.

Para conocer más a fondo todas o alguna en particular de estas aplicaciones, 
a vuestra disposición   esta KDE Edu.  Si también queréis instalarlas y probarlas, tenéis el pack completo esperando en vuestros repositorios. Si además las queréis para Windows, también es posible.


Fuente: http://www.muylinux.com/2011/05/12/educacion-libre-bienvenidos-a-kde-edu/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Powered byEMF Web Forms