FliSoL 2010: dos sedes en Costa Rica
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo. En el año 2008 participaron más de 200 ciudades en 18 países de Latinoamérica.
Es una oportunidad para todas aquellas personas interesadas en conocer más acerca el software libre en general, como el sistema operativo GNU/Linux. Participando es posible entrar en contacto con el mundo del software libre, conocer a otros usuarios, resolver dudas e interrogantes, intercambiar opiniones y experiencias; asistir a charlas y otras actividades programadas.
Para tal fin, las diversas comunidades locales de software libre (en cada país, en cada ciudad/localidad), organizan simultáneamente eventos en los que se instala, de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social.
La RCSL y la Comunidad de Software Libre de la ULatina lo hemos organizado en San José, específicamente en la sede de la ULatina en San Pedro. Para conocer más, podés leer esta nota completa.
La comunidad UNA-Alternativa lo realizará en Heredia, en el campus Omar Dengo de la Universidad Nacional. Para conocer más y colaborar con ese festival, visitá el sitio web de UNA-Alternativa.
¿Dónde?
Universidad Latina, Campus San Pedro. Auditorio 1, 2 3 y plazoleta central (edificio nuevo, entrada principal).
¿Cuándo?
Sábado 24 de abril, de 9 a.m. a 5 p.m.
Actividades:
Instalaciones de sistemas operativos libres a mano de expertos.
Instalaciones de software libre que corre desde la memoria usb.
Charlas tipo taller para personas con conocimientos previos en uso de sistemas GNU/Linux y afines (nivel intermedio).
Charlas introductorias y de aplicaciones libres para público en general.
Stands con demostraciones, presentación de proyectos, cultura libre y más.
¿Debo registrarme para asistir?
Sí y no!
¿Dónde sí?
En las charlas técnicas, pues tienen cupo limitado y están dirigidas a un público técnico.
En el festival de instalación. Si vas a traer tu computadora (Desktop, laptop o netbook) para que le instalemos Software Libre, necesitamos tener una idea de cuántas personas vamos a atender y qué tipo de computadora tienen para hacer una programación. Por favor consulte la página de instalación para conocer más sobre el proceso.
Puedes pre-registrate aquí.
¿Dónde no?
Para visitar y conocer sobre el Software Libre, comparte con nosotros en la actividad y en los stands que tendremos.
En las conferencias y charlas, pues están dirigidas a todo público. No obstante también el aforo de los espacios es limitado, por lo que te pedimos disculpas de antemano si ya está lleno el auditorio donde tales charlas y conferencias se van a realizar.
¿Cuál es la agenda?
Puedes visitar la página de Agenda.
Si querés colaborar con la organización, te agradecemos tu aporte. Por favor anotate en lo que podás realizar ese día:
-Instaladores (sistemas operativos y aplicaciones portátiles).
-Atención al público y registro.
Tomado originalmente de: dijo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario